Pages

Showing posts with label internet. Show all posts
Showing posts with label internet. Show all posts

Saturday, April 17, 2010

Pelegrín Castillo: "Hay que reducir los costos del Internet

El diputado aseguró que mejorar la conectividad internacional del país podría reducir entre un 30% y 40% los costos para acceder al servicio.

SANTO DOMINGO.- El diputado Pelegrín Castillo (DN-FNP) consideró que es urgente que en el país se reduzcan los costos del servicio de internet para mejorar la productividad y competitividad de las personas y empresas en el territorio nacional, razón por la cual someterá al Congreso Nacional un proyecto de resolución de conectividad internacional.

Castillo opinó que es necesario crear las condiciones para atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras que dinamicen ese sector estratégico para el desarrollo y la seguridad de la nación.

"Para avanzar hacia la sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información es imprescindible mejorar la conectividad internacional, lo que reduciría entre un 30% y 40% los costos para acceder a la Red", explicó.

El legislador sostuvo que la aplicación de esas medidas no debe aplazarse más, pues entiende que en estos tiempos el internet no es un lujo sino una gran necesidad.

En ese sentido, exhortó al Poder Ejecutivo a proponer e impulsar políticas que faciliten la inversión en sistemas internacionales de Cables de Fibra Óptica, tales como exención de impuestos y la participación accionaria por parte del Estado.

El también vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista señaló que es importante disponer acciones para mejorar el acceso al servicio de comunicación satelital, en especial para atender los requerimientos de zonas no servidas.

Biografia De Pelegrin Castillo
Read rest of entry

Tuesday, March 23, 2010

La nueva versión de Opera planta cara a Firefox, Chrome e Internet Explorer


Opera es el nombre de uno de los navegadores de Internet más eficientes y mejor valorados por los internautas, pero también es uno de los menos conocidos debido probablemente al predominio de Internet Explorer, la buena prensa de Firefox, el vínculo de Safari con Mac y la ventaja de Chrome de tener detrás a una empresa tan potente como Google.

Opera, con un 2,3% de cuota de mercado según algunos informes, queda en quinto lugar por detrás de Safari (4,4%), Chrome (5,6%), Firefox (24,2%) y el aún líder IE (61,5%).

Ahora, en un momento en el que el mercado de los navegadores presenta más competencia que nunca, Opera Software ha lanzado la versión 10.50 del suyo. Charles McCathienevile, responsable de estándares de Opera, ha hablado con 20minutos.es sobre la perspectiva de su empresa respecto al presente y futuro de la navegación web

Mas Info Aqui
Read rest of entry

Thursday, February 25, 2010

El dominio ".com" celebra sus 25 años


El 15 de marzo de 1985 se registró symbolics.com, dominio que pasó a ser el primero con esa extensión. En la actualidad hay más de 192 millones de dominios registrados

De acuerdo a Verising, el dominio .com es el más utilizado con 80 millones de registros. Lo sigue muy de cerca la extensión .cn, dedicada a los sitios chinos, con crecimiento de 467% entre 2008 y 2009.

Alemania posee 13 millones de registros, seguida por los dominios .net y .uk (Gran Bretaña). Más abajo se ubican.org, .info, .nl (Países Bajos), .eu (Europa) y .ru (Rusia).

De acuerdo al trabajo de Verisign, los dominios bajo la identificación de algún país superan los 78 millones. El informe dice que 11% de los dominios .com y .net carecen actualmente de actividad.

El primero
El primer dominio registrado fue symbolics.com, el 15 de marzo de 1985. Le siguieron en ese mismo año bbn, think, mcc, dec y northrop.

Meses antes de esa fecha se había aprobado el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que asocia las palabras con las largas direcciones IP que identifican a cualquier equipo conectado a internet.

Luego de la extensión .com se fueron aprobando otras, como.net, .org, .gov, .edu, .mil, .int y los dominios territoriales para los distintos países.

Si bien los dominios .com estaban dirigidos a fines comerciales, muchas empresas protegieron sus nombres sin tener claro qué podían hacer con ese registro. De hecho, en el primer año sólo hubo seis interesados en registrar un .com y se demoró cerca de dos años en alcanzar el centenar.

Mas Aqui
Read rest of entry

Monday, January 25, 2010

Nokia brindará gratis navegación GPS guiada por voz en celulares

Ofrecerá navegación guiada por voz en su nueva versión de Ovi Maps. "Use un solo dispositivo, hágalo gratis, hágalo global y tendrá algo que puede ayudar a desplazarse en el mundo, a pie o en auto", propone Nokia en un desafío al servicio ofrecido por Google Nokia anunció que ofrecerá gratis, dentro de su nueva versión de Ovi Maps, la navegación GPS guiada por voz para conducir y caminar en sus teléfonos inteligentes.

La nueva versión de Ovi Maps incluirá todas las características de la navegación peatonal y vehicular, entre ellas la guía por voz paso a paso para 74 países en 46 idiomas y la información de tráfico para más de 10 países, así como mapas detallados de más de 180 países, indicó Nokia.

"Queremos que usar el móvil para la navegación resulte tan familiar como enviar un texto o tomar una foto. Creemos que ofrecer gratis los mejores mapas con navegación GPS guiada por voz será el catalizador que lo haga posible", explicó Gabriel Speratti, gerente general de Nokia Argentina.

"¿Por qué diferentes dispositivos que funcionen sólo en un país o en una región? Use solo un dispositivo, hágalo gratis, hágalo global y tendrá algo realmente útil que puede ayudarle a desplazarse en casi cualquier ciudad del mundo, a pie o en automóvil", agregó.

El anuncio parece ser una clara respuesta a Google, que a fines de 2009 dio a conocer Google Maps Navigation. El mencionado servicio, disponible sólo para los celulares con Android y limitado a los EEUU, provocó un derrumbe de las acciones de fabricantes de GPS, como TomTom.
Mas Info Aqui
Read rest of entry

Microsoft lanza un parche para mejorar la seguridad de Internet Explorer


Microsoft se ha apresurado a poner a disposición de los usuarios de Internet Explorer (IE) el parche que solventa las vulnerabilidades del navegador que posibilitaron los ciberataques sufridos por Google el mes pasado. El parche para Internet Explorer está disponible desde el viernes 22 de enero vía Windows Update y en el Centro de Descargas de Microsoft.

i bien el gigante informático ha asegurado que este tipo de ataques sólo son efectivos en Internet Explorer 6 y que cada ataque producido ha sido "muy limitado", el parche mejora la seguridad IE6, IE7 e IE8 y soporta Windows 2000, Windows Xp, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7 y Windows Server 2008.
Mas En http://www.20minutos.es
Read rest of entry

Wednesday, December 2, 2009

Por un comentario, un blogger deberá pagar una multa de u$s8.000

El estudiante de periodismo fue condenado a abonar esa suma debido a que un lector insultó a la directora de un colegio, la cual presentó una demanda por "daños morales"

Emilio Moreno da Silva Neto fue condenado por un tribunal del estado brasileño de Ceará a pagar poco más de u$s8.000 de indemnización.

El estudiante de periodismo narró en su blog Libertade Digital cómo la prensa no se hizo eco de una pelea ocurrida en 2008 entre estudiantes del tradicional colegio Santa Cecilia. Uno de los comentaristas del post insultó a la directora de la institución y criticó su modo de actuar ante el hecho.

Ella terminó presentando una demanda por “daños morales”.

Silva Neto dijo que no tiene el dinero para pagar y que intentó resolver el asunto de forma amistosa. "Lo que realmente lamento es que no haya habido un diálogo más tranquilo, sin necesidad de recurrir a la Justicia. Ofrecí una réplica y borré el comentario de inmediato", aseguró.

Pero Silva Moreno se negó a entregar el correo electrónico de la persona que hizo el comentario en cuestión.

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji, según su nombre en portugués) recordó que en Brasil no existen leyes que regulen específicamente la producción de contenidos en internet.

Silva Moreno agradeció a través de su blog el apoyo recibido por los internautas y llamó a un debate sobre la libertad de expresión en la web.

Via: Infobae
Read rest of entry

Celos y tecnología

Un estudio revela que el 94% de hombres y mujeres catalogaron en algún momento como "sospechosos" los mensajes de texto que recibió su pareja. Los varones son los que dicen sentir más celos y revisan a escondidas los celulares

Celos y tecnología
Logout X Comunidad
Notas relacionadas

* España prohíbe el P2P tras el reclamo del sector discográfico
* Por un comentario, un blogger deberá pagar una multa de u$s8.000

Anuncios Google

Línea en Argentina $14.90

Tené un número local de Argentinaque te suena en USA. Probalo gratis
www.ArgentinaFlat.com
Recetas Con Papas

Recetas Divertidas Y Deliciosasde AARP Segunda Juventud Aquí.
AARPSegundaJuventud.org
Anuncia Aquí
15 comentarios
Recomendar
Mas chico Mas grande
Tamaño del texto

Un estudio revela que el 94% de hombres y mujeres catalogaron en algún momento como "sospechosos" los mensajes de texto que recibió su pareja. Los varones son los que dicen sentir más celos y revisan a escondidas los celulares
Ver galerias de imagenes

Pese a lo que se esperaba, las mujeres demuestran tener más confianza en sus parejas que los hombres, quienes admiten sentir más celos cuando ellas reciben mensajes de textos de amigos.

"Un 94% de hombres y mujeres confiesa que su pareja recibe o ha recibido mensajes de texto 'sospechosos'", asegura el estudio de la consultora D’Alessio IROL.

Sin embargo solo el 19% de los hombres admite que revisa los celulares de sus parejas. En cambio, el procentaje en las mujeres llega a un 37%, pero según la encuesta, ellas lo hacen adelante de ellos y analizan la reacción de los varones, lo que explicaría por qué después dicen no sentir celos.

Muy por el contrario los hombres revisan los mensajes con algo de culpa y no lo hacen abiertamente.

Otro de los puntos que arroja el estudio es que esta tendencia se da entre jóvenes. "Los personas de menor edad son las que menos respetan la privacidad de su pareja, conforme aumentan los años se toma mas conciencia sobre no invadir el espacio del otro", dice el estudio.

"A pesar de que la mayoría tiene acceso a Internet, sólo uno de cada cinco navega a través del móvil", agrega.

via: Infobae
Read rest of entry

Microsoft pide a usuarios que actualicen a Internet Explorer 8


Un 23,3% de los internautas aún emplea como navegador web la versión 6 del IE, completamente obsoleta e insegura
El Internet Explorer (IE) 8 fue presentado oficialmente en marzo, pero casi un 25% de los internautas aún emplea la versión 6 del IE para recorrer internet.

Esto se debe a que una parte se encuentra en un entorno corporativo, donde no es frecuente la actualización, y la otra desconoce cómo hacerlo o bien no le interesa.

A ese último grupo es a donde Microsoft quiere llegar con una campaña que se extenderá hasta junio de 2010. La empresa hará foco en la seguridad de Internet Explorer 8, el cual -dice Microsoft- es capaz de bloquear dos millones de sitios con malware por día.

Google había iniciado hace unos meses una campaña en YouTube diciendo a los usuarios que debían migrar de Internet Explorer 6 a otro browser para apreciar por completo todas las características del sitio de videos de su propiedad.

Paradójicamente, de acuerdo a las estadísticas de Net Applications, Internet Explorer 6 es el navegador más utilizado con un 23,3% de cuota de mercado en octubre; seguido de IE7, con un 18,2%; y de IE8, con un 18,1 por ciento.

Firefox 3.5 es empleado por un 15,16% de los internautas y su versión 3, por un 8,13 por ciento. Le sigue Chrome de Google, con un 3,34% de usuarios.

Via: Infobae
Read rest of entry

Los diez hackers más famosos del mundo y sus proezas


Las historias de los hackers son tan cinematográficas que el diario inglés The Telegraph decidió escoger a los 10 más famosos del mundo
La lista la encabeza Kevin Mitnick. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos lo etiquetó como “el criminal informático más buscado de la historia” de ese país. Desde los '80, cobró fama por penetrar sistemas ultraprotegidos, como los de Nokia y Motorola, robar secretos corporativos y hasta hackear a otros hackers. Mitnick fue encarcelado en 1995, inspiró libros y películas, y hoy encabeza una empresa de seguridad informática.

Kevin Poulsen quedó segundo. Uno de sus golpes más famosos fue alterar las líneas telefónicas de Los Angeles, California, para hacer el llamado ganador de un Porsche en un concurso organizado por una radio. Fue preso tras atacar una base de datos del FBI. Hoy es editor de la revista Wired y en 2006 ayudó a identificar a 744 abusadores de niños vía MySpace.

Le sigue Adrian Lamo, conocido como el “hacker vagabundo” por hacer todos sus ataques desde cibercafés. Logró penetrar redes como la de Microsoft y la de The New York Times, hasta se anotó en su base de datos de expertos. Hoy es periodista.

En el cuarto puesto está Steve Wozniak. Su carrera de hacker la hizo en los '70, cuando engañaba los sistemas telefónicos para hacer llamadas gratis: se dice que hasta llamó al Papa. Luego dejó el oficio para fundar Apple junto a su amigo Steve Jobs.

Loyd Blankenship se ubicó en el quinto lugar. Más allá de sus ataques, es famoso por escribir en prisión (1986) un manifiesto en el que dice que el único crimen de un hacker es su curiosidad. Sus ideas inspiraron la cinta Hackers, donde actuó Angelina Jolie.

Sexto quedó Michael Calce, quien en 2000 saboteó simultáneamente eBay, Amazon y Yahoo durante el Día de San Valentín. Tenía apenas 15 años y fue arrestado sólo porque fue sorprendido vanagloriándose de su hazaña en algunos chats.

En el puesto siete quedó Robert Tappan Morris, quien en 1988 liberó un virus tipo gusano que infectó a seis mil aparatos Unix y causó pérdidas millonarias. Morris fue el primer condenado por la ley de fraude computacional de los EEUU y un disco duro que contiene el código de su virus se exhibe en el Museo de la Ciencia de Boston.

El grupo Masters of Deception (MoD) quedó en el octavo lugar. ¿Sus méritos? En los '80 se dieron un festín atacando los sistemas telefónicos norteamericanos. Su mayor golpe fue entrar al sistema de la compañía ATyT. Fueron procesados en 1992 y varios terminaron presos.

Cierran la lista David L. Smith y Sven Jaschan. El primero fue a prisión por crear el virus Melissa, el primero en transmitirse exitosamente por correo electrónico y que provocó 80 millones de dólares en pérdidas en 1999.

En tanto, Jaschan fue el cerebro de los gusanos Netsky y Sasser, causantes del 70% de los problemas que vivió internet en 2004. Ahora trabaja en una compañía de seguridad informática.

Via: Infobae.com
Read rest of entry

Monday, November 30, 2009

Mininova se terminó como lo conocíamos


Otra mala noticia para el mundo BitTorrent. El que era hasta ayer uno de los mayores indexadores de torrents del mundo, Mininova, ha borrado todos los torrents que infringían leyes de protección de derechos de autor y pasan a ofrecer solamente el servicio Content Distribution.

Para entender la medida hay que retrotraerse un poco en el tiempo. A principios de este año la asociación de protección de derechos de autor Brein interpuso demanda contra Mininova por violaciones de copyright. En junio llegó el juicio y el juez dictó sentencia: exigió a los del portal la eliminación de todos los torrents que enlazaran con contenido protegido (si no acataban la decisión tendrían que pagar una multa de 5 millones de euros) y también que evitaran las subidas de torrents ilegales.

via: alt1040.com
Read rest of entry

Sunday, November 22, 2009

Google reveló detalles de cómo será su sistema operativo


Chrome OS estará disponible en un año. La firma trabaja con fabricantes para diseñar la netbook en donde vendrá preinstalado, aunque se lo podrá utilizar en otros equipos, "pero la experiencia no será igual", dijeron en Google Argentina

En un año los usuarios podrán disfrutar de una netbook prácticamente diseñada por Google y con el Chrome OS instalado. Así lo anunció Daniel Helft, gerente de Comunicación de Producto en Google Argentina.

Hoy fue liberado el código, para que desarrolladores puedan aportar su visión y ayudar a mejorar el producto, que trabajará en conjunto con el browser del mismo nombre.

Durante la presentación oficial de Chrome OS explicaron que Google trabaja junto a diversos fabricantes para el desarrollo de las netbooks que traerán preinstalado el sistema operativo.

Por ello es que Helft explicó que la experiencia no será la misma si el usuario decide instalar este producto en otra computadora. "Chrome OS es capaz de iniciar la netbook en 3 ó 4 segundos. Es un equipo pensado para un usuario siempre conectado, no es para todo el mundo. Es una apuesta por lo que se viene, la conectividad en todos lados", agregó.

Chrome OS será el primer sistema operativo en el mercado pensado para funcionar con web applications, esto es, con las aplicaciones en la web y trabajando a través del browser.

De hecho, esa es la apuesta actual de Google con Docs, su suite ofimática online para competir con el Office de Microsoft.

"La intención es salir del concepto tradicional, el de los programas instalados dentro de la computadora y por ello Chrome OS no permitirá ciertas descargas. En breve todo se hará desde la web. La oferta estará centrada en el consumidor que quiere velocidad, simpleza y seguridad", mencionó Helft.

Dado que Chrome OS trabaja con y desde la web, se obviarán miles de archivos "innecesarios". Así, el usuario no tendrá que realizar actualizaciones o cambiar la versión de su SO, tal como sucede en la actualidad con el navegador web Chrome.

La apariencia de Chrome OS es prácticamente idéntica a la del browser Chrome. Y ello no es casualidad ya que el navegador será la puerta de entrada para el trabajo cotidiano en las netbooks que vendrán con ese sistema operativo.

Google llevó al extremo esa frase que dice "una computadora sin internet no es una computadora". Desde el punto de vista del gigante de la web, la nube es el futuro. Y eso queda claro al pensar con detenimiento el paso que hoy dio Google con Chrome OS.

Infobae.com
Read rest of entry

Thursday, August 27, 2009

Otro importante sitio, acusado de favorecer la piratería


En medio de los problemas legales que enfrenta The Pirate Bay, la Justicia holandesa ordenó a Mininova que retire todos los links para bajar de internet productos protegidos con derechos de autor. Los jueces han dado tres meses a Mininova para eliminar esos vínculos y, si transcurrido ese tiempo sigue ofreciendo descargas ilegales, la empresa deberá pagar €1.000 por cada link irregular a la fundación Brein, que fue quien llevó el caso a los tribunales.

Brein, una fundación en contra de la piratería en internet, mantiene que Mininova, una de las páginas de descargas más conocidas, ofrece vínculos para descargar miles de películas y juegos que están protegidos por derechos de autor.

La empresa holandesa ya establece filtros a páginas ilegales, como por ejemplo con contenidos pornográficos, pero según la fundación denunciante no lo hace cuando se trata de productos con derechos de autor protegidos.

Mininova señaló tras la decisión del tribunal que estudia la posibilidad de recurrir el fallo.

Fuente: EFE/infobae
Read rest of entry

Maltratos y torturas en los centros chinos para curar la adicción a Internet


El responsable de un centro para adictos a Internet fue detenido después de que se denunciara el maltrato y tortura de varios adolescentes recluidos allí, informó la agencia oficial Xinhua. Tang Jingcheng, de 27 años y también profesor de escuela en la localidad de Zhongjiang (provincia suroccidental china de Sichuan) fue arrestado y acusado de agresión, destacaron a la agencia oficial responsables del gobierno local.

El escándalo en el centro de rehabilitación, segundo en el país asiático donde se descubren torturas a jóvenes, se destapó por la denuncia de la madre de uno de los jóvenes, agredido por sus compañeros por orden del propio Tang. El joven, llamado Xiang Pan y de 14 años, intentó huir del centro a los tres días de ingreso, asegurando que el entrenamiento al que era sometido era "insoportable".

Mas en 20minutos.es
Read rest of entry