Pages

Monday, March 15, 2010

Temblor de 4.0 en territorio dominicano


SANTO DOMINGO.- Un temblor de tierra de magnitud 4.0 en la escala abierta de Richter se sintió hoy a las 1:25 de la tarde en el territorio dominicano.

El epicentro del movimiento telúrico fue localizado a 97 kilómetros de profundidad a 18.9 kilómetros al Norte, próximo a Monte Plata y 96.7 al Oeste de Santo Domingo, según el Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El fenómeno fue percibido por habitantes de Santo Domingo, pero no se han reportado pérdidas materiales ni humanas producto del temblor.

El temblor de tierra provocó pánico a muchas pesonas que encontraban en edificios, muchos los abandonaron.

Via:DiarioLibre
Read rest of entry

Sunday, March 14, 2010

Joomla! para principiantes: Aprendiendo a crear y mantener sitios Web


Joomla! para principiantes: Aprendiendo a crear y mantener sitios Web


El libro intenta evitar referencias, en la medida de lo posible, a la tecnología que permite que Joomla! sea una realidad (Servidores HTTP, PHP, Mysql, CSS, XML, Javascript…); permitiendo entender todo lo que se necesita para que tu sitio web sea creado y mantenido con Joomla!
Cualquier persona que tenga unos conocimientos básicos de tecnología (compresores de archivos, clientes FTP, editores de texto,…) puede leer y comprender el contenido del libro, constituyendo una base fundamental para que más tarde desarrolle más conocimientos que serán necesarios si el sitio web requiere estructuras o adaptaciones más complejas.
Su título lo describe perfectamente, es un libro para Principiantes, para que cualquiera que necesite un sitio web de calidad, se familiarice con Joomla!, el mundo de los servidores web y la seguridad en Internet, de forma clara y transparente.

http://rapidshare.com/files/315066428/Joomla_Principiantes.rar

Richard

Read rest of entry

El 67 por ciento de los adolescentes chatea con desconocidos


También conversa con gente que no conoce el 55% de los niños de hasta 12 años. Los especialistas advierten a los padres de esta problemática y piden que controlen más el uso que sus hijos dan a internet
Una encuesta realizada en conjunto por la compañía Microsoft y la Sociedad Argentina de Pediatría concluyó que más de la mitad de los chicos y adolescentes conversan en internet con desconocidos.

Según los datos volcados en la encuesta, el 55% de los niños de 12 años y el 67% de los jóvenes de entre 13 y 17 años chatean muchas veces con personas que no conocen y son víctimas fáciles para los abusadores.

Según los especialistas consultados por el diario Clarín, los padres deben tomar conciencia de esta problemática y controlar lo que los niños y adolescentes hacen cuando navegan en la web.
Read rest of entry

La web cumple 20 años


En 1990 el inglés Tim Berners-Lee creó la World Wide Web, que recién se empezó a usar en la Argentina en 1994 con el Netscape. Hoy el 25% de la población mundial utiliza internet
Alrededor de 1.700 millones de internautas, el 25% de la población mundial, deberían estar de fiesta en este mes de marzo, cuando se cumplen 20 años de la creación de la World Wide Web (WWW), el sistema que les dio acceso a internet y le cambió la vida a gran parte del planeta.

Antes del invento del inglés Tim Berners-Lee, hecho público en marzo de 1990, internet era una herramienta creada tres décadas atrás por universidades de los Estados Unidos e impulsada por el Departamento de Defensa de ese país, al calor de la guerra fría, a la que sólo tenían acceso una comunidad reducida de expertos que manejaban complicados códigos de computación.

Pero cuando Berners-Lee logró crear un soporte que permitió enlazar la información que ya había en internet y simplificar su acceso, independientemente del sistema que se usara, abrió la puerta a la masificación y desató la revolución que hoy se está viviendo.

"Yo estaba en el Consejo Europeo de Investigación Nuclear, en Ginebra (CERN), un ambiente emocionante, con gente de varios países, de distintas universidades y trabajaba para diferentes personas. Y todos tenían distintos tipos de computadoras y distintos tipos de software", explicó Berners-Lee.

"Cuando quería hacer mi trabajo tenía que construir un programa que hiciera que un sistema hablara con el otro. Tenía que averiguar cómo funcionaba cada uno y después cómo funcionaba la infraestructura, porque todo estaba en diferentes computadoras.

Así que la idea de la web era como un lugar donde todos pudiéramos tener las mismas cosas disponibles", agregó. Concretamente, ejemplificó en recientes declaraciones, "no podías conseguir información de un lugar al mismo tiempo que lo hacías de otro. Tenías que sacar información de un sistema y escribirla en el reverso de un sobre y después ir a otro sistema e
ingresar ahí la información".

En otras palabras, las computadoras eran instrumentos de cálculo y de almacenamiento de datos con complicados sistemas de interconexión que enlazaban algunos centros militares o de inteligencia de los Estados Unidos y las grandes universidades norteamericanas.

Ante ello, Berners-Lee puso manos a la obra para diseñar lo que él llama un "pequeño programa" que permitió que los documentos que se encontraban en diferentes sistemas fueran accesibles para todos los usuarios en una nueva red en la que se los pudiera vincular y agregarle nuevos vínculos.

Lo que T. Berners-Lee creó fue un sistema de hipertexto global (http) que transformó internet: dejó de ser un mundo de cables y procesadores para convertirse en un espacio virtual donde cualquier usuario, sin ningún conocimiento informático, está ahora a un clic de documentos, música o videos.

Pero el científico inglés no sólo no se conformó con ello sino que con ayuda de otros colegas buscó la forma para que esas páginas, vinculadas a través del hipertexto, pudieran ser visualizadas gráficamente por cualquiera que ingresara a internet.

Así nació, antes de que terminara 1990, el primer "browser" o navegador, llamado inicialmente WorldWideWeb y luego Nexus, padre de los ya legendarios Mozaic y Netscape y abuelo de los actuales Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari y Ophera.

Junto con la WWW, fueron surgiendo otros servicios que contribuyeron a popularizar internet, como el de correo electrónico (SMPT), la transmisión de archivos (FTP y P2P), el chat (IRC) y la telefonía (VoIP).

De ahí en más, los cambios en las comunicaciones y en el acceso a la información adquirieron un ritmo vertiginoso. A mediados de 1991, la web estuvo disponible para aquel que quisiera navegar por internet.

El primer servidor se instaló en la misma CERN, pero a mediados de la década del 90 los servidores se habían multiplicado y la web ya era utilizada en todos los continentes. La creación de la red, como se la llama ahora al sistema de intercambio de información que permite la World Wide Web, transformó el mundo al punto que algunos la consideran un hito semejante a la Revolución Industrial del siglo XIX.

Los "buscadores" de información se convirtieron en empresas multimillonarias y proliferaron las compañías .com, que revolucionaron las actividades comerciales y financieras, la vida cultural y el entretenimiento, y las actividades sociales.

Esa gran red de computadoras, con ese universo de información que parece infinito, dio origen a un mundo diferente en el que internet ha pasado a formar parte de toda la actividad humana e inimaginable hace tan sólo dos décadas atrás.

Fuente: Télam
Read rest of entry

Thursday, March 11, 2010

Revista PC World Marzo 2010


PC World Marzo 2010
PDF | Spanish | 23 MB | 131 Páginas | PC World Espana | PC World Edición Española | 2010 | Nº 273

Monitores LED y el futuro de la movilidad, temas centrales del PC World de marzo, ya en su quiosco

Fiel a su cita con los lectores, ya puede encontrar en su quiosco el número 273 de PC World, correspondiente a este mes de marzo. Entre los temas principales que podrá encontrar en este número, destaca una comparativa de monitores LED, elevando el listón de la calidad visual y la eficiencia, así como las claves del futuro de la movilidad.

Y es que desde mediados del pasado mes de febrero la movilidad lo impregna todo. El desarrollo y clausura del Mobile World Congress 2010, celebrado en Barcelona, ha marcado todo un hito de información de movilidad, y PC World estuvo allí para ofrecerles, de primera mano, todo lo que se contó en la Ciudad Condal en torno al futuro de la movilidad. Windows Phone 7, Meego o Symbian 3 vieron la luz en la cita barcelonesa, pero sin olvidar la marea de nuevos dispositivos, las nuevas tendencias de las operadoras alrededor de las comunicaciones móviles o el revuelo que se ha formado en torno al iPad de Apple.

http://rapidshare.com/files/361499226/PC_World_Marzo_2010.rar
Read rest of entry

Un estudio asegura que el iPhone es adictivo


Una encuesta de la Universidad de Stanford publicada por LiveScience acaba de confirmar lo que muchos usuarios de un iPhone ya sospechaban: el teléfono ideado hace ya tres años por Steve Jobs puede crear adicción

La investigación fue llevada a cabo sobre 200 estudiantes propietarios de un iPhone. El 70% de ellos sólo lo tenían desde hace menos de un año.

Esa es precisamente una de las tendencias más sorprendentes del estudio, lo rápido que un iPhone puede llegar a convertirse en una parte imprescindible de la vida de sus propietarios, así como el hecho de que la mayoría de ellos confiesa abiertamente que se sentiría perdido si de pronto tuviera que prescindir de él.

Pero veamos algunos datos interesantes. Cerca del 85% de los dueños de un iPhone utilizan el teléfono como reloj, y hasta un 89% lo usan como despertador. De hecho, el 75% de los jóvenes participantes en el estudio admiten que se meten con su iPhone en la cama al irse a dormir, y hasta un 69% aseguran que es mucho más probable que se olviden de la cartera al salir de casa que de su preciado teléfono.

Muchos de los estudiantes son perfectamente conscientes de su dependencia, y cuando se les pidió que la valoraran en una escala del uno al cinco, el 10% de ellos no dudó en elegir el valor máximo, el 34% se quedó en un cuatro y sólo un 6% afirmó no ser adicto en absuluto.

Entre los que no se consideraron del todo "enganchados" al dispositivo, un 32% mostraron su preocupación ante la posibilidad de convertirse en adictos en algún momento.

De todas formas, el estudio genera dudas en cuanto a que la supuesta dependencia sea sólo con el iphone. Otros smartphones podrían perfectamente entrar los números que arroja la investigación.

via:Infobae
Read rest of entry

Thursday, March 4, 2010

Microsoft desactiva una gigantesca red dedicada al envío de spam


Obtuvo el permiso judicial para desbaratar a Waledac, una de las 10 redes de computadoras zombies más importantes de los EEUU. La mencionada botnet tenía el poder de enviar 1.500 millones de correos basura por día

La empresa de Redmond obtuvo la autorización judicial de parte de un tribunal de Virginia, en los EEUU, y procedió a desactivar Waledac.

La acción, conocida internamente en Microsoft como “Operación B49”, consistió en el bloqueo de 277 dominios web sospechados de dirigir y controlar a Wadelac.

Con esta acción, alrededor de 90.000 computadoras alrededor del mundo dejarán de recibir la orden de enviar spam, ejecutada por un virus que pasa completamente desapercibido para los usuarios.

Dicha botnet (red de computadoras infectadas y controladas por hackers de forma remota) tenía la capacidad de enviar 1.500 millones de correos basura por día.

De acuerdo a Microsoft, la mencionada botnet fue responsable del envío de 651 millones de correos basura a las cuentas de Hotmail entre el 3 y el 21 de diciembre de 2009.

Si bien Microsoft logró neutralizar la mencionada red, recordó que las computadoras de los usuarios siguen infectadas. Por ello recomienda ejecutar alguna solución antivirus.

Leer Mas Aqui
Read rest of entry

Sony reparó el error en la PlayStation 3


La firma explicó que el dispositivo consideró que 2010 era un año bisiesto, por lo que al no encontrar la fecha 29 de febrero regresó automáticamente al 1 de enero de 2000

“Estamos al corriente de que el reloj interno de las consolas que no corresponden al modelo “slim”, reconocen el año 2010 como bisiesto. Habiendo cambiado la fecha del reloj interno de 29 de febrero a 1 de marzo, hemos verificado que los problemas han sido ya resueltos y que los usuarios son capaces ya de utilizar su PS3 de manera normal. Si la fecha y hora mostrada en el XMB es todavía incorrecta, los usuarios pueden cambiarla ya sea manualmente o vía internet”.

Ese fue el escueto comunicado divulgado en la página web luego de conocerse que un error interno de la PlayStation 3 bloqueara varias de sus funciones.

La división de videojuegos de la multinacional nipona explicó en un comunicado que el sistema del reloj consideraba por error el año 2010 como bisiesto y, al no encontrar la fecha del 29 de febrero de este año, se colocó automáticamente en el 1 de enero de 2000.

Ello bloqueó la conexión con PlayStation Network, el servicio de juegos online de Sony, al no reconocerse la sincronización de los calendarios.

Sin embargo, al pasar 24 horas, el sistema sí reconoció la fecha 1 de marzo -que teóricamente correspondería al día de hoy si éste fuera un año bisiesto- y se colocó automáticamente en ese día.

Ello ha permitido recuperar la sincronización y por tanto la conexión, según el comunicado.

Sony Computer Entertainment recibió una oleada de quejas por problemas de conexión a Playstation Network, pérdidas en el registro de trofeos y la imposibilidad de utilizar algunos de los videojuegos descargados de la red.

Info Aqui
Read rest of entry

Detienen hackers que robaron números de tarjetas de crédito de 12 millones de personas

Las autoridades españolas lograron desmantelar la llamada red Mariposa, que desde 2008 azotó las computadoras de usuarios comunes y de poderosas empresas alrededor del mundo. Hay tres detenidos y se esperan más capturas en otros países


Las autoridades detuvieron a tres personas y desmantelaron una de las más nocivas redes de ciberpiratas del mundo, cuyos integrantes se habían robado números de tarjeta de crédito y datos personales de hasta 12,7 millones de usuarios.

Entre las computadoras asaltadas estaban algunas pertenecientes a más de la mitad de las 1.000 empresas mencionadas por la revista Fortune como las más poderosas. En la lista de afectados también alrededor de 40 importantes bancos.

Las agencias de seguridad españolas, en colaboración con empresas privadas de seguridad, arrestaron a tres integrantes de la llamada red Mariposa, creada en diciembre del 2008 y que es considerada una de las más peligrosas.

Se vaticina que habrá más detenciones en otros países.

En total se capturaron a tres sospechosos de nacionalidad española, sin antecedentes criminales. No se revelaron sus nombres, pero sí sus nicknamesy edades: "netkairo", 31; "jonyloleante", 30; y "ostiator", 25.

Fuente: AP
Read rest of entry

Apple demanda el fabricante del celular de Google

En medio de la dura competencia que vive, la empresa decidió demandar a HTC, una de sus principales rivales, por presuntas violaciones a patentes sobre tecnología de pantallas táctiles y otras características. "Nos podemos sentar y ver cómo roban nuestros inventos. Pero decidimos hacer algo", dijo Steve Jobs


Las demandas involucran varios modelos hechos por la fabricante taiwanesa HTC, como el Nexus One, G1 y myTouch 3G, los tres utilizan el sistema operativo móvil gratuito Android, de Google. Pero también hay otros teléfonos involucrados que no utilizan el Android, como la serie Touch de HTC.

Los consumidores no deben preocuparse sobre comprar o utilizar alguno de esos teléfonos. Las demandas por patentes suelen llevarse meses e incluso años para resolverse, a veces más de lo que duran esos teléfonos. El resultado de este tipo de demanda suele ser un acuerdo sobre licencias de uso y pagos de regalías.

Sin embargo, el caso retrata la estrategia ofensiva de Apple ante el surgimiento de nuevos competidores.

"Nos podemos sentar y ver cómo nuestra competencia roba nuestros inventos patentados o podemos hacer algo al respecto", dijo el director general de Apple, Steve Jobs, en un comunicado. "Así que decidimos hacer algo al respecto", agregó.

Apple aseguró que HTC ha infringido 20 de sus patentes relacionadas con la interfaz y los componentes físicos del iPhone.

Google, cuyo sistema utilizan muchos de los teléfonos de HTC, no aparecía como acusado en la demanda.

Apple ha sido la protagonista en el mundo de los supercelulares, teléfonos con capacidad de conexión a internet, pero el año pasado comenzó a enfrentar una mayor competencia con el surgimiento de modelos de HTC y Motorola, que utilizan el sistema Android de Google.

Los teléfonos de estas empresas no sólo han atraído a los consumidores, sino que funcionan con muchas redes inalámbricas, a diferencia del iPhone, que todavía está limitado a AT&T en los Estados Unidos.

Fuente: AP


Info Aqui
Read rest of entry

Se vendieron 90 M de copias de Windows 7


El último sistema operativo de Microsoft fue lanzado en octubre de 2009 y se convirtió en un éxito luego del pobre desempeño del Windows Vista. La empresa espera vender al menos 300 millones de copias del Seven

A fines del año pasado llevaba 60 millones de unidades colocadas, informó Microsoft.

La división Windows es uno de los mayores motores de ganancias de la firma, con ventas por u$s6.900 millones y utilidades por u$s5.400 millones en el último trimestre, casi el doble que en el mismo periodo del año previo.

Sin embargo, los clientes aún son conservadores y la recuperación de la demanda será gradual, dijo su presidente de operaciones.

"Hay mucho interés en la actualización del Windows 7", dijo Kevin Turner a una audiencia en la Escuela de Economía de Londres. "Hay un gran impulso alrededor de eso", añadió.

Turner dijo que Microsoft esperaba vender 300 millones de copias de Windows 7, pero dijo que el panorama era dispar a nivel mundial con diferentes grados de recuperación económica.

"Algo que les puede decir con absoluta certeza que al menos en el 2010 la mayoría de la gente está en nuevos ciclos de presupuesto, lo que ayuda, pero aún son conservadores", comentó.

"Creo que va a ser una cosa más gradual", añadió.

Microsoft reportó en enero un salto mayor al previsto, de un 60%, de las ganancias trimestrales, gracias a sólidas ventas de Windows 7, y dijo que esperaba que la inversión empresarial en tecnología se recuperara este año.

Pero la mayor compañía de software del mundo dijo que no había visto un aumento del gasto empresarial en su segundo trimestre fiscal, y no brindó pronósticos específicos de ganancias o ingresos, debido a la volatilidad de la economía.

Fuente: Reuters
Mas Aqui
Read rest of entry

NARCOTRÁFICO" Intervienen en España mil 200 kilos de cocaína procedentes de RD

Se detuvo a dos personas, una en Valencia y otra en la provincia de Barcelona, que al parecer esperaban la droga.

Valencia/España.- La Agencia Tributaria y la Guardia Civil han incautado en la aduana del puerto de Valencia (este de España) 1.200 kilos de cocaína de gran pureza que iban escondidos en el doble fondo del contenedor de un barco procedente de la República Dominicana y cuyo destino era una empresa de Madrid.

Según fuentes de la investigación, como resultado de la operación, que sigue abierta, se detuvo a dos personas, una en Valencia y otra en la provincia de Barcelona, que al parecer esperaban la droga.

La droga iba escondida en el doble fondo de un contenedor que había sido descargado del buque "Nordsea", de bandera chipriota y que había llegado a Valencia el pasado 23 de febrero procedente de la República Dominicana.

La operación arrancó de la investigación previa de cargamentos anteriores de cocaína en contenedores consignados a través del puerto de Valencia.

El examen de la información, relacionada con el resto de contenedores que permanecía en el puerto, dio lugar a la localización de uno procedente de la República Dominicana y con destino a una empresa de Madrid.

Dado que, según las mismas fuentes, reunía "un perfil de alto riesgo" por tráfico de estupefacientes, se sometió a revisión física y se halló un doble fondo de cuyo interior se extrajeron los 1.200 kilos de cocaína.

Mas Info Aqui
Read rest of entry

'Somos el Mundo' Video de 'Somos el Mundo', versión en español de la canción 'We Are The World'

Read rest of entry